Calcular el cambio porcentual entre 2 números en Excel
Ya sea para análisis empresarial, investigación académica o gestión financiera personal, dominar los cálculos de cambio porcentual es esencial para un análisis de datos efectivo. Este artículo comenzará con las fórmulas esenciales para calcular aumentos y disminuciones porcentuales en Excel, y luego profundizará en operaciones más avanzadas, incluyendo el manejo de números negativos, trabajar con valores cero y recalcular valores originales o nuevos basados en cambios porcentuales dados.
- Calcular cambio porcentual con números negativos
- Calcular cambio porcentual con cero
- Calcular valor antiguo basado en cambio porcentual
- Calcular valor nuevo basado en cambio porcentual
Fórmulas básicas para calcular el cambio porcentual
Existen dos fórmulas básicas para calcular el cambio porcentual entre dos números:
Fórmula 1:
=(nuevo_valor - valor_antiguo) / valor_antiguo
Fórmula 2:
=nuevo_valor / valor_antiguo – 1
Estas fórmulas pueden ayudarte a determinar cuánto ha aumentado o disminuido cierto número en términos porcentuales. A continuación, encontrarás dos ejemplos de cómo estas fórmulas se pueden usar para calcular el cambio porcentual entre dos números.
Calcular el cambio porcentual entre dos números
Esta sección te mostrará paso a paso cómo calcular el aumento y la disminución porcentual entre dos números.
Calcular aumento porcentual
Si el nuevo valor es mayor que el valor antiguo, el resultado es un aumento porcentual. Como se muestra en la captura de pantalla a continuación, supongamos que tienes un sitio web donde los usuarios registrados están creciendo cada año. Para calcular el aumento porcentual de usuarios por año, puedes hacer lo siguiente.
Paso 1: Aplicar la fórmula para obtener el resultado
Selecciona una celda en blanco (D2 en este caso), introduce una de las siguientes fórmulas y presiona la tecla Enter para obtener el resultado. Selecciona esta celda y arrastra su controlador de relleno hacia abajo para obtener el resto de los resultados. Y el resultado se muestra como números generales como se muestra en la siguiente captura de pantalla:
=(C2-B2)/B2
=C2/B2-1
Paso 2: Formatear el resultado como porcentaje
Para formatear los números como porcentaje, mantén las celdas de resultado seleccionadas, ve al grupo Número en la pestaña Inicio y selecciona el botón Estilo de Porcentaje.
Resultado
El aumento porcentual de usuarios por año ya ha sido calculado. Ver captura de pantalla a continuación:

Descubre la Magia de Excel con Kutools AI
- Ejecución Inteligente: Realiza operaciones en celdas, analiza datos y crea gráficos, todo impulsado por comandos simples.
- Fórmulas Personalizadas: Genera fórmulas adaptadas para optimizar tus flujos de trabajo.
- Codificación VBA: Escribe e implementa código VBA sin esfuerzo.
- Interpretación de Fórmulas: Comprende fórmulas complejas con facilidad.
- Traducción de Texto: Supera las barreras del idioma dentro de tus hojas de cálculo.
Calcular disminución porcentual
Si el nuevo valor es menor que el valor antiguo, es una disminución. La captura de pantalla a continuación muestra una caída en los precios de los productos. Para calcular la disminución porcentual de estos precios, procede de la siguiente manera.
Paso 1: Aplicar la fórmula para obtener el resultado
Selecciona una celda en blanco (D2 en este caso), introduce una de las siguientes fórmulas y presiona la tecla Enter para obtener el resultado. Selecciona esta celda y arrastra su controlador de relleno hacia abajo para obtener el resto de los resultados. Y el resultado se muestra como números generales como se muestra en la siguiente captura de pantalla:
=(C2-B2)/B2
=C2/B2-1
Paso 2: Formatear el resultado como porcentaje
Para formatear los números como porcentaje, mantén las celdas de resultado seleccionadas, ve al grupo Número en la pestaña Inicio y selecciona el botón Estilo de Porcentaje.
Resultado
La disminución porcentual de estos precios ya ha sido calculada. Ver captura de pantalla a continuación:
Operaciones avanzadas
Esta sección demuestra diferentes situaciones que puedes encontrar al calcular el cambio porcentual entre dos números.
Calcular cambio porcentual con números negativos
Al calcular cambios porcentuales, puedes encontrarte con números negativos como sigue:
Ilustremos cada uno de estos escenarios con ejemplos específicos:
Ambos números son negativos
La fórmula estándar para el cambio porcentual es efectiva incluso cuando ambos valores son negativos.
Por ejemplo, considera una empresa cuyas pérdidas aumentaron de $10,000 el trimestre pasado (valor antiguo es -10,000) a $50,000 este trimestre (nuevo valor es -50,000). Como se ilustra a continuación, usando la fórmula estándar (=(C2-B2)/B2) se obtiene un aumento del 400%, indicando que las pérdidas se han cuadruplicado de un valor absoluto de $10,000 a $50,000.
Uno de los números es negativo
En este caso, puedes encontrarte con situaciones donde el valor antiguo es negativo, o el nuevo valor es negativo.
El valor antiguo es positivo, el nuevo valor es negativo
La fórmula estándar de cambio porcentual también funciona bien cuando el nuevo valor es negativo.
Por ejemplo, el valor de una acción cambió de positivo a negativo. El mes pasado tenía un valor de $10 (el valor antiguo es 10). Este mes, debido a caídas del mercado, su valor cayó a -$10 (el nuevo valor es -10). Para calcular el cambio porcentual entre estos dos números, aplico la fórmula estándar (=(C2-B2)/B2) para obtener el resultado de -200%. Esto representa una disminución significativa, indicando un cambio de ganancia a pérdida.
El valor antiguo es negativo, el nuevo valor es positivo
Por ejemplo, una empresa pasa de pérdidas a ganancias. El año pasado, esta pequeña empresa tuvo una pérdida de $10,000 (valor antiguo es -10,000) y este año obtuvo una ganancia de $20,000 (nuevo valor es 20,000). Si aplicas la fórmula estándar de porcentaje para calcular el cambio porcentual, el resultado será incorrecto.
Aquí el resultado -300 es engañoso en el escenario real. Sugiere un cambio negativo, implicando que las cosas han empeorado, pero en realidad, la situación ha mejorado de una pérdida a una ganancia.
En este caso, necesitas usar la función ABS para asegurar que el denominador sea positivo, garantizando que el resultado del cambio porcentual refleje con precisión el cambio de negativo a positivo. Aquí está la nueva fórmula:
=(C2-B2)/ABS(B2)
Aquí el resultado 300% indica el cambio positivo real de pérdida a ganancia.
- Ten en cuenta que el método ABS puede producir resultados engañosos. Como se ilustra en la captura de pantalla a continuación, todas las empresas pasan de pérdidas a ganancias, siendo la Empresa F la más rentable. Sin embargo, muestra un cambio porcentual menor en comparación con otras, lo cual no tiene sentido. Por lo tanto, ¡usa este método con precaución!
Calcular cambio porcentual con cero
Aunque calcular cambios porcentuales en Excel es muy sencillo, puedes enfrentar algunas dificultades cuando el cálculo involucra ceros.
El valor antiguo es cero
Cuando el valor antiguo es cero, la fórmula estándar devuelve el valor de error #¡DIV/0!. Ver captura de pantalla:
En este caso, la solución más aceptable es tratar el cambio porcentual como 100%. En matemáticas básicas, los cambios de 0 a cualquier número positivo se considerarán como un aumento del 100%.
Aquí están las fórmulas básicas:
Fórmula 1:
=SI.ERROR((nuevo valor - valor antiguo) / valor antiguo, 1)
Fórmula 2:
=SI.ERROR((nuevo valor / valor antiguo - 1, 1)
Para mostrar el resultado como 100% en lugar de #¡DIV/0! Error, puedes aplicar una de las siguientes fórmulas:
=IFERROR((C2 - B2) / B2, 1)
=IFERROR((C2 / B2) -1, 1)
El nuevo valor es cero
Cuando el nuevo valor es 0, el resultado es -1, que es -100%. El resultado -100% representa una disminución completa. En este caso, el resultado es razonable porque los cambios de un valor positivo a 0 serán una disminución del 100%. El resultado es aceptable.
Calcular valor antiguo basado en cambio porcentual
A veces, puedes encontrarte en una situación en la que conoces el cambio porcentual y el valor más reciente, y ahora necesitas determinar el valor original. Por ejemplo, si las ventas de este año son de $12,000, habiendo aumentado un 20% desde el año pasado, ¿cómo encontrarías las ventas del año pasado? En tales casos, usarías la siguiente fórmula:
La fórmula básica:
=Valor Nuevo / (1 + Cambio Porcentual)
Selecciona una celda en blanco como C2, introduce la siguiente fórmula y presiona la tecla Enter para obtener el resultado.
=B2/(1+A2)
Calcular valor nuevo basado en cambio porcentual
La situación opuesta es cuando conoces el cambio porcentual y el valor original y necesitas determinar el nuevo valor. Por ejemplo, si las ventas de este año son de $10,000 y deseas que las ventas del próximo año sean un 20% más altas que las de este año, ¿cómo calcularías las ventas del próximo año?
La fórmula básica:
=Valor Antiguo * (1 + Cambio Porcentual)
Selecciona una celda en blanco como C2, introduce la siguiente fórmula y presiona la tecla Enter para obtener el resultado.
=B2*(1+A2)
En conclusión, dominar el cálculo del cambio porcentual entre dos números en Excel es una habilidad versátil que puede mejorar significativamente tus capacidades de análisis de datos. Ya sea tratando con aumentos y disminuciones simples, o con escenarios más complejos que involucren números negativos o valores cero, este tutorial proporciona varias fórmulas para resolver estas tareas. Para aquellos ansiosos por profundizar en las capacidades de Excel, nuestro sitio web cuenta con una gran cantidad de tutoriales. Descubre más consejos y trucos de Excel aquí.
Artículos relacionados
Crear un gráfico de columnas con cambio porcentual
Este tutorial demuestra cómo crear un gráfico de columnas con cambio porcentual en Excel.
Mostrar porcentajes en gráfico de columnas apiladas
Este tutorial demuestra cómo mostrar porcentajes en un gráfico de columnas apiladas en Excel.
Calcular el porcentaje entre dos fechas
Esta publicación discute cómo calcular el porcentaje de tareas completadas según la fecha actual.
Las mejores herramientas de productividad para Office
Potencia tus habilidades en Excel con Kutools para Excel y experimenta una eficiencia sin precedentes. Kutools para Excel ofrece más de300 funciones avanzadas para aumentar la productividad y ahorrar tiempo. Haz clic aquí para obtener la función que más necesitas...
Office Tab lleva la interfaz de pestañas a Office y facilita mucho tu trabajo
- Habilita la edición y lectura con pestañas en Word, Excel, PowerPoint, Publisher, Access, Visio y Project.
- Abre y crea varios documentos en nuevas pestañas de la misma ventana, en lugar de nuevas ventanas.
- ¡Aumenta tu productividad en un50% y reduce cientos de clics de ratón cada día!