Fórmula de Excel: Calcular la diferencia entre dos fechas en años/meses/semanas/días
A veces, en una hoja de cálculo de Excel, necesitamos calcular la diferencia entre dos fechas para obtener las duraciones. En este tutorial, se presentan las fórmulas para calcular la diferencia entre dos fechas en años, meses, semanas y días.
Si desea seguir este tutorial, por favor descargue la hoja de cálculo de ejemplo.
Fórmula genérica:
Calcular la diferencia en días
DATEDIF(fecha_inicio,fecha_fin,"d") |
Calcular la diferencia en semanas
DATEDIF(fecha_inicio,fecha_fin,"d")/7 |
Calcular la diferencia en meses
DATEDIF(fecha_inicio,fecha_fin,"m") |
Calcular la diferencia en años
DATEDIF(fecha_inicio,fecha_fin,"y") |
Argumentos
Fecha_inicio: La fecha inicial en el rango de fechas. La fecha de inicio debe ser menor que la fecha de finalización, de lo contrario, la fórmula devolverá el resultado de error #¡NUM! |
Fecha_fin: La fecha final en el rango de fechas que desea calcular. La fecha de finalización debe ser mayor que la fecha de inicio, de lo contrario, la fórmula devolverá el valor de error #¡NUM! |
D: Devuelve la diferencia en días. |
D/7: Devuelve la diferencia en semanas. Una semana tiene 7 días; primero devuelve los días y luego divide entre 7 para obtener el número de semanas. Como la fórmula devuelve el valor en formato de fecha, necesita formatear el resultado como general o número para obtener el número de semanas. |
M: Devuelve la diferencia en meses. |
Y: Devuelve la diferencia en años. |
Cómo funciona esta fórmula
Supongamos que necesita calcular la duración entre las fechas en la celda B4 y B6, utilice la siguiente fórmula
Calcular la diferencia en días
=DATEDIF(B4,B6,"d") |
Calcular la diferencia en semanas
=DATEDIF(B4,B6,"d")/7 |
Calcular la diferencia en meses
=DATEDIF(B4,B6,"m") |
Calcular la diferencia en años
=DATEDIF(B4,B6,"y") |
Presione la tecla Enter para obtener el resultado.
Consejo: la fórmula para calcular la diferencia en semanas devolverá el resultado en formato de fecha; simplemente formatee la celda del resultado como general o número según sea necesario.
Explicación
Función DATEDIF: esta función se utiliza para calcular la diferencia entre dos fechas en días, semanas, meses, años, días ignorando años o meses ignorando años.
Fórmulas relacionadas
- Calcular los días restantes en el mes
En este tutorial, se proporciona una fórmula para calcular rápidamente los días restantes en el mes en Excel. - Calcular días, horas, minutos y segundos entre dos fechas
A veces, es posible que deseemos obtener los días, horas, minutos y segundos entre dos fechas; este tutorial presenta la fórmula para resolver esta tarea. - Calcular los días restantes entre dos fechas
Aquí, este tutorial proporciona una fórmula para calcular rápidamente los días restantes entre dos fechas. - Calcular el tiempo de red con descanso en una hoja de tiempo
Proporciona la fórmula que utiliza la función MOD para calcular el tiempo de red con descansos en Excel.
Funciones relacionadas
- Función SI de Excel
Prueba condiciones específicas y devuelve los valores correspondientes. - Función VALOR de Excel
Convierte texto a número. - Función MES de Excel
La función MES se utiliza para obtener el mes como un número entero (de 1 a 12) a partir de una fecha. - Función DÍA de Excel
La función DÍA obtiene el día como un número (de 1 a 31) a partir de una fecha. - Función AÑO de Excel
La función AÑO devuelve el año basado en la fecha dada en un formato de número de serie de 4 dígitos.
Las Mejores Herramientas de Productividad para Office
Kutools para Excel - Te Ayuda a Sobresalir de la Multitud
Kutools para Excel cuenta con más de 300 funciones, asegurando que lo que necesitas esté a solo un clic de distancia...
Office Tab - Habilita Lectura y Edición con Pestañas en Microsoft Office (incluye Excel)
- ¡Un segundo para cambiar entre docenas de documentos abiertos!
- Reduce cientos de clics del ratón cada día, di adiós al síndrome del túnel carpiano.
- Incrementa tu productividad en un 50% al visualizar y editar múltiples documentos.
- Trae pestañas eficientes a Office (incluye Excel), tal como Chrome, Edge y Firefox.